Destrucción de expedientes

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 4 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora informó que el 21 de agosto se procederá a la destrucción de 490 legajos integrados por 8806 expedientes iniciados entre los años 1984 y 2006.

 

Paro Judicial: el CALZ pidió la suspensión de términos y soluciones urgentes

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia Buenos Aires la suspensión de los términos procesales para los días de paro de abril, mayo y junio, y reclamó una «urgente solución» al conflicto que afecta el libre ejercicio profesional de los matriculados y es violatorio del derecho constitucional de acceso a la Justicia.

En una nota enviada a la presidente del Alto Tribunal bonaerense, Dra. Hilda Kogan, el CALZ requirió además que se «conmine a los señores jueces y funcionarios a que, cumpliendo con sus deberes de servidores públicos, garanticen el funcionamiento de los órganos judiciales».

Ver Nota

Boletín Oficial: Ya no se distribuye en formato impreso

La subsecretaría de Coordinación Gubernamental y la Dirección Provincial de Impresiones del Estado y Boletín Oficial informaron que desde hoy,  15 de junio, se deja de distribuir la versión impresa del Boletín Oficial bonaerense.

De acuerdo al artículo 15 de la Ley 14.828, la versión digital publicada en la página web reviste carácter oficial y auténtico. Se puede consultar el mismo y sus versiones anteriores a través del siguiente enlace: http://www.gob.gba.gov.ar/portal/boletin/

Repudio del CALZ ante las acusaciones a los abogados laboralistas

Estimados colegas:

 

En las últimas horas hemos asistido a una nueva embestida contra los abogados. En este caso, hacia los colegas que ejercen el Derecho Laboral, a quienes se los acusó de ser responsables por las altas cifras de desempleo que tiene nuestro país, de destruir la generación de empleo y de ocasionar, con un accionar mafioso, el quiebre de las Pymes a través de la “industria del juicio”.

 

A raíz de estos señalamientos, desde el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Lomas de Zamora expresamos nuestro repudio ante esta afrenta contra los colegas que diariamente ejercen con dignidad la profesión en defensa de los derechos de los trabajadores.

 

Desde esta institución, no podemos permitir que livianamente se esgrima que la falta de generación de empleo y la ausencia de inversiones en el sector productivo y las pymes sea atribuible a los abogados y se alimente en la sociedad la falsa noción de la existencia de una industria del juicio.

 

El abogado es un trabajador y nuestro Colegio vela permanentemente por la defensa de sus derechos en el ejercicio de la profesión. Tal es así, que venimos pronunciándonos acerca de cada una de las medidas que creemos resultan en perjuicio de la actividad en general,  y del menoscabo en el ejercicio del Derecho Laboral y las leyes que asisten a los trabajadores en particular, como lo hemos planteado recientemente frente al procedimiento de sanción de la nueva ley de ART.

 

Siempre comprometidos con la defensa de los colegas y la Justicia,

 

Dra. María Victoria Lorences
Presidente

Conferencia sobre la mujer en la aeronáutica

Un panel de trabajadoras de la aviación disertó en la jornada organizada por el Instituto de Derecho Aeronáutico del CALZ. El Dr. Oscar Croce, director del espacio, presentó la actividad.

Durante su discurso destacó que la intención es divulgar “el rol de la mujer en un ámbito que se cree masculino”. Además aprovechó la ocasión para realizar un pequeño homenaje a la primera mujer sudamericana en ser instructora de vuelo, la señora Carolina Lorenzini, nacida en 1899 en el actual partido de Alejandro Korn.

Además, agradeció la presencia de representantes del Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial, de la Universidad de Ezeiza, de la Asociación Profesional Argentina de Despachantes de Aeronaves (APADA) y alumnos de distintos institutos de formación de pilotos y asistentes de vuelo.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Juliana López Wallace, tripulante de Cabina de Pasajeros, quien abordó la temática de “Maternidad y trabajo de tripulantes de Línea Aérea. Aspectos familiares, laborales y emocionales”; Nuria Estébez, piloto de Línea Aérea de la flota Embraer, quien se refirió al “Impacto del stress postraumático en tripulantes de vuelo. Normativa y proyectos actuales”; Andrea Fernández, tripulante de Cabina de Pasajeros, consultora psicológica, especialista en Seguridad Aeronáutica, que  expuso sobre “Actos de interferencia ilícita. Pasajero disruptivo. Procedimiento. Normativa”, y la Dra. Silvia Versaggi, tripulante de Cabina de Pasajeros Internacional, presentó el tema de “Los factores estresantes del vuelo. Una visión desde la prevención”.

Juraron 35 nuevos colegas

En la tradicional ceremonia de jura recibimos a los flamantes matriculados. El acto de entrega de credencial fue encabezado por la Dra. María Victoria Lorences, titular del CALZ, a quien acompañaron los Dres. Ricardo Naredo, secretario; Mónica Del Bene, prosecretaria; Carla Bartucci, consejera, y Graciela Doldán, presidente del Tribunal de Disciplina.

Luego de la entrega de la matrícula, la Dra. Lorences les dio la bienvenida a los nuevos profesionales.

Durante su discurso, destacó: “Nuestro objetivo es velar por sus derechos, que sean respetados y lograr tener cada vez más incumbencias”.

En ese sentido, sostuvo que “es un desafío dirigir el Colegio en épocas tan difíciles, por eso asumimos cada vez un mayor compromiso”, y agregó: “Les pedimos que participen, queremos escuchar sus requerimientos para poder ofrecerles soluciones”.

Finalmente, invitó a integrarse a las distintas actividades institucionales, académicas y deportivas que “nos dan un gran sentido de pertenencia”.

Jornada de Derecho Bancario previa al Congreso Nacional

Ayer se realizó la Jornada Preparatoria para el III Congreso nacional de Derecho Bancario y Financiero. La actividad fue presentada por la directora del Área Académica y Posgrado, Dra. Mónica Del Bene, quien destacó la participación del Colegio en años previos.

Las disertaciones estuvieron a cargo de los Dres. Eduardo Barreira Delfino y Alejandro Drucaroff Aguiar, destacados especialistas en la materia; mientras que el Dr. Eduardo Marsala, director del Instituto de Derecho Comercial, coordino el debate.

El III Congreso nacional de Derecho Bancario y Financiero tendrá lugar el 26 y 27 de octubre en la Universidad UCES y es organizado por la Fundación Cijuso y el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires.

Capacitación para noveles colegas

En el marco del curso de Iniciación Profesional, este lunes 5 de junio se realizará el encuentro sobre Notificaciones Electrónicas.
La actividad, organizada por la comisión de Jóvenes Abogados, es gratuita y tendrá lugar en la sede de Alem 1130, Banfield.
Inscripción en la pestaña de «Actividad Académica»

Convocatoria para cargos en el Poder Judicial de la Provincia

El Consejo de la Magistratura bonaerense convoca a concurso público y abierto de antecedentes para cubrir distintos cargos en el territorio provincial. Las inscripciones finalizan el miércoles 5 de julio a las 16 hs.

Para participar en los concursos deberá haber cumplimentado la inscripción al Registro de Aspirantes a la Magistratura. Más información aquí.

Notificaciones Electrónicas en Monte Grande

Gran cantidad de colegas en la jornada de capacitación sobre el Sistema de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas que se realizó en Esteban Echeverría. La Dra. María Victoria Lorences, presidente del CALZ, presentó la actividad.

La titular del Colegio aseguró que ésta es la primera de una serie de charlas que están proyectadas. “El objetivo siempre fue acercarse a los distintos distritos del Departamento Judicial para acompañar a los colegas”, sostuvo.

La exposición estuvo a cargo del Dr. Gastón Bielli, presidente de la Comisión de Derecho Informático, y los Dres. Miguel Jara, Mario Segovia, Silvina Scordamaglia y José Villagra, miembros del espacio.

También estuvo presente el Dr. Mariano Liñán, vicepresidente de la institución.

Durante la charla se explicaron los alcances del Acuerdo 3845/17 , mediante el cual la Suprema Corte de Justicia bonaerense aprobó el Reglamento que establece el uso obligatorio de la Notificación Electrónica a partir de hoy, 2 de mayo.

Además, se profundizó en las cuestiones técnicas y procesales del portal de la SCBA.

El encuentro, que se llevó a cabo en la Asociación Italiana  Monte Grande, se suma a las múltiples reuniones informativas que el CALZ realiza desde hace dos años con el objetivo de que todos sus matriculados estén capacitados para el uso de este sistema.